bibliografia de Stella Sierra
Stella Sierra nació en Panamá,
el 5 de julio de 1917. Fueron sus padres; el Dr. Alejandro Tapia Escobar y la
Sra. Antonia Sierra Jaén de Tapia. En el año 1922 se divorcian sus padres y
se reconoce en la sentencia de divorcio, que la menor Stella Ma. Tapia Sierra
queda bajo la guarda de la madre. A partir de este momento, la madre confiere
a la hija el nombre de Stella Sierra.
Su infancia y parte de su adolescencia transcurrieron en
Aguadulce, lugar de origen de su familia. De allí su acendrado amor a la
tierra, al paisaje, a los seres humildes que se manifiestan a través de sus
obras. Hizo estudios primarios en la Escuela Puerto Rico, de ese
lugar, donde cosecha sus primeros triunfos literarios al
participar en concursos escolares e interescolares. Obtuvo su
título de Bachiller en Comercio, carrera que escoge su madre, pero
que no es la de su vocación, en el Colegio María Inmaculada. En 1954
obtuvo el título de Profesora de Segunda Enseñanza, con
especialización en Español, en la Universidad de Panamá. Su tesis de
grado versa sobre la poetisa Nicolle Garay.

Grabaciones de la voz poética de la autora han sido registradas por el
Archivo de Literatura Hispanoamericana de la Biblioteca del Congreso de
Washington.
Fue, durante varios años, Subdirectora del Departamento
de Cultura del Ministerio de Educación (1946-1951) y escribió una larga
página en la docencia al ejercer como Profesora de Español en las Escuelas
Secundarias de la capital: Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía,
Instituto Nacional, Liceo de Señoritas, Instituto de Enseñanza Superior,
Instituto José D. Moscote (en este último colegio labora durante diez años
consecutivos); durante su permanencia como profesora del Instituto Nacional
funda el Círculo Estudiantil de Poesía Americana y lleva al Aula Máxima a
escritores jóvenes, intelectuales y poetas. En el sendero del periodismo,
sostuvo, por varios años, una columna literaria: "Marginalia", en Mundo
Gráfico, y dirigió páginas literarias en este Semanario y en la Revista
Épocas.
El Primer Ciclo América, ha fundado el Círculo Literario que lleva su nombre
para estudiar, a través de él, a los poetas y escritores nacionales.
La Fundación Cultutal Signos ha organizado el concurso de
poesía "Stella Sierra", como un merecido homenaje a la gran poetisa Stella
Sierra
Fue jurado del Concurso Literario Ricardo Miró, sección
Poesía, durante los años: 1951, 1958, 1972, 1974 y 1980. Murió en el año
1997.
Stella Sierra wedsite:
http://www.meduca.gob.pa/03centroseducativos/webs/StellaSierra/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario